Firma invitada
-
¿Los cipreses creen en Dios? Acerca de Garbancito de la Mancha (Arturo Moreno, 1945)
Alejandro Montiel 2012
-
¿Por qué no nos sentamos simplemente frente a la pantalla? Dos formas de clasificar la animación
Tania de León Yong 2015
-
“Dibujar, dibujar y dibujar”
Carlos Plasencia 2013
-
Conferencia Internacional en Ilustración y Animación – CONFIA. Compartiendo y celebrando la investigación
Paula Tavares 2014
-
El animador como artista, el artista como animador. Una recapitulación
Alan Cholodenko Marzo 2020
-
Entendiendo la programación visual en el desarrollo de videojuegos
Miguel Ángel Roque López 2019
-
La animación experimental en el territorio de los afectos
Cecilia Traslaviña 2017
-
La apuesta independiente de la animación europea a través de El pan de la guerra
Rosa Ballester Cabo 2018
-
La paradoja del tiempo en animación. Si lo inanimado también experimenta el tiempo real, ¿por qué parece vivo por un momento?
Andy Joule 2011
-
MAKUN (NO LLORES): recreando realidades vetadas por medio de la animación documental y la animación periodística
Emilio Martí López Septiembre 2020
-
Secuencias de títulos de animación en series de ficción. Un paisaje general
Antonio BoneuGemma Solana 2016
-
Why not make it move ?
Julio Sanz Melguizo 2016